Por: R.T.C Mayid Antonio Arias
Los ácaros constituyen la subclase ACARI, dentro de la clase de los Arácnidos (ARACNIDA). La segmentación del cuerpo es inconspicua o ausente. Su tamaño, en el caso de las especies plaga de las plantas cultivadas, es muy pequeño. La forma del cuerpo suele ser oval redondeada, aunque entre las especies fitófagas las hay típicamente vermiformes.
El número de patas en los estados de adulto y ninfa es generalmente de cuatro pares y tres en la larva, si bien en los Eriófidos se caracterizan por poseer solo dos pares, tanto en estados inmaduros como en estado adulto.
Respiran por tráqueas que se abren al exterior por medio de estigmas, pero existen grupos caracterizados por respirar a través del tegumento, por ósmosis, o bien por anaerobosis.
CUAL ES EL PROBLEMA:
CARACTERISTICAS:
Un ciclo de vida muy corto (8-14 días a 26°C).
ESTRATEGIAS DE CONTROL:
MONITOREO OPORTUNO: La detección oportuna de las primeras infestaciones de los ácaros y de los primeros focos, esto evitaría la presencia de generaciones superpuestas y facilitaría el manejo de la plaga.
MANEJO INTEGRADO