Por: I.A Luis Alejandro Hernández Tavera
La especie de trips que se encuentra en los cultivos bajo invernadero y las más dañina es (Frankliniella occidentalis). Los tisanópteros(Thysanoptera, gr. tysanos, «fleco» y pteron, «ala») son un orden de pequeños insectos neópteros, llamados a veces trips, thrips o arañuelas. Suelen ser de color marrón o negro. Su alimentación es casi exclusivamente de vegetales o de hongos. Muchas especies son plagas de numerosos cultivos hortícolas y ornamentales en invernaderos y en varias malezas, además son vectores de virus, como el virus del bronceado del tomate
En cultivos de flores se tienen algunos conceptos, destacandose los siguientes:
Aunque los tisanópteros son paurometábolos, muchas especies sufren una metamorfosis extendida en la cual la etapa inmadura final está en reposo y no se alimenta, análoga a una pupa de un holometábolo, que incluso a veces se encuentran encerrados en un capullo de seda, por lo que pueden ser clasificados como hemimetábolos neometábolos.
El trips (Frankliniella occidentalis) atraviesa seis estadios: huevo, dos estadios larvales, prepupa, pupa y, por último, insecto adulto. El huevo del trips se pone en las hojas, pétalos y en las partes blandas de los tallos. Se introducen en el tejido vegetal mediante un ovipositor parecido a una sierra.
Los trips suelen pupar en el suelo, aunque también se pueden encontrar pupas en las hojas, en las flores o en otros lugares protegidos. Las prepupas y pupas se reconocen por sus esbozos alares en su fase inicial de desarrollo. En comparación con la prepupa, la pupa tiene unos esbozos alares más largos y desarrollados y unas antenas más largas que se curvan hacia atrás por encima de la cabeza. Los estadios de prepupa y pupa no se alimentan y solo se mueven si se les estorba. En los adultos ambos pares de alas están totalmente desarrollados.