Agrifarm Colombia

Si no puedes descargar los documentos o ver el contenido, da clic en este icono

Insecticida agrícola TRIFENTRIN 350 SC

Fipronil............................................... 100 g/L
Emamectin benzoato....................... 50 g/L
Bifentrina........................................... 200 g/L

Química

TRIFENTRIN es un Insecticida que posee la acción de tres ingredientes activos, que se complementan perfectamente para eliminar una gran variedad de plagas en todos los estados de desarrollo, tiene acción sistémica, de contacto e ingestión, lo cual nos da la tranquilidad de un control eficiente.

Fipronil: Grupo químico: Fenil Pirazoles. Actúa por contacto e ingestión controlando de manera efectiva insectos perforadores, chupadores y masticadores. Fipronil actúa sobre el sistema nervioso de los insectos, más específicamente, el compuesto es activo sobre el canal GABA, regulador del cloro. Es un producto con excelente comportamiento en el manejo de resistencia, que puede ser usado para control de insectos resistentes o tolerantes a los piretroides, ciclodienos y organofosforados; es persistente en el suelo por su baja solubilidad.

Emamectin Benzoato: Grupo químico: Avermectina. Actúa por contacto e ingestión. Tiene acción translaminar penetrando en la hoja pero sin translocarse, permitiendo que permanezca acumulada y genere efecto residual. Posee efecto ovilarvicida por contacto al penetrar el huevo y afectando la larva que muere al momento de eclosionar o al alimentarse del corion en este mismo momento. Es selectivo sobre organismos benéficos. El Emamectín benzoato es un derivado semisintético de la abamectina se fija a receptores específicos en el sistema nervioso, incrementando la permeabilidad de las membranas celulares a los iones de cloro, similar al efecto producido por los neurotransmisores ácido gama- aminobutírico GABA o por el glutamato, manteniendo abiertos los canales de cloro, como consecuencia se produce un mayor flujo de iones cloro hacia la neurona postsináptica lo que conlleva a la inhibición de la contracción del músculo, se produce la parálisis y posteriormente la muerte del insecto.

Bifentrina: Grupo Químico: Piretroides. Es un insecticida acaricida de cuarta generación, con acción localizada sobre el sistema nervioso central, alterando el balance de iones sodio/potasio e interrumpiendo la transmisión de los impulsos nerviosos. Actuando por contacto e ingestión sobre las ninfas y los adultos de la plaga. Posee fuerte afinidad a la cutícula de las hojas presentando excelente residualidad y resistencia al lavado. Es efectivo contra un amplio rango de plagas foliares, incluyendo acaros, coleópteros, dípteros, heterópteros, homópteros, lepidópteros y ortópteros.

RECOMENDACIONES DE USO: Utilice el producto con la aparición de la plaga en sus primeras etapas de desarrollo. Hacer una buena cobertura del follaje. Utilice aguas limpias para la aplicación, y de ser posible adicione un corrector de pH y un adherente para evitar pérdida la eficiencia del producto por presencia de lluvias al momento de la aplicación o evaporación extrema por altas temperaturas.

Precauciones y Advertencias

MANEJO DE RESISTENCIA: Se recomienda utilizar TRIFENTRIN 350 SC en un programa de manejo integrado del cultivo. Debido a que los ingredientes activos poseen diferente mecanismo de acción, TRIFENTRIN 350 SC posee bajo riesgo de generar resistencia sobre plagas. Fipronil: Grupo 2B, Antagonista del receptor de GABA en el canal cloro. Acción nerviosa. Emamectin benzoato: Grupo 6: Moduladores alostéricos del canal de cloro dependiente del glutamato. Punto de acción primario: Sistema Nervioso y Muscular. Bifentrina: Grupo 3ª, Modulares del canal de sodio. Acción nerviosa. Moduladores del canal de sodio.

PREPARACIÓN DE LA MEZCLA DE APLICACIÓN: Llene el tanque de mezcla con ¼ del agua a utilizar, agregue la cantidad del producto agitando constantemente, posteriormente complete el volumen total con agua. Se recomienda acidificar la mezcla de aplicación.

MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: — Altamente tóxico para abejas. — Puede matar insectos polinizadores. — No aplicar este producto en presencia o actividad insectos polinizadores o en época de floración. — No aplicar en horas de alta actividad de abejas. — No contamine fuentes de agua con los sobrantes de la aspersión o del lavado de los equipos. — No aplicar ni lavar los equipos cerca de plantas útiles o donde el producto pueda ser arrastrado, por aire o agua de escorrentía, hacia cuerpos de agua. — Respetar franjas de seguridad mínima de 10 metros para aplicaciones terrestres distantes de cuerpos de agua, ríos, carreteras, personas, animales, cultivos susceptibles por contaminación. — Extremadamente tóxico para organismos acuáticos.

Categoría toxicológica: II Moderadamente peligrosa

Recomendaciones de Uso

CULTIVO RECOMENDADO EN EL REGISTRO ICA:

× ¿En qué podemos ayudarte?